Qué es el Pogo Sticking y por qué te perjudica en 2022

¿Qué es el Pogo Sticking?

El Pogo Sticking es un factor de posicionamiento que se da cuando un usuario hace clic en un resultado de búsqueda, entra en una página, navega por ella sin realizar una acción concreta (como hacer clic en un botón), la abandona y entra en otra página de las SERPs (acrónimo de Search Engine Results Pages). 

Cuatro características imprescindibles para hablar de Pogo Sticking

1 – El usuario hace clic en el resultado de búsqueda y entra a tu página.

2 – Navega por tu página, pero no hace clic en ningún enlace ni vista otra página de tu sitio web.

3 – Finalmente, hace clic en la flecha hacia atrás y abandona el sitio web.

4 – Sigue navegando por las SERPs y hace click en otro título.

 

Y si aún quieres verlo de una forma más clara, puedes visualizar lo que te explico con este vídeo:

Pero… ¿por qué el Pogo Sticking es negativo para tu web?

Es normal que, si un usuario está haciendo una consulta de compra, visite varios resultados de búsqueda antes de tomar su decisión.

Pero pero pero… si todos los usuarios que entran en tu web hacen Pogo Sticking, Google interpretará que no estás respondiendo al search intent del usuario.

¿Qué es el Search Intent?
Por si no lo sabes, el Search Intent es la intención de búsqueda del usuario. Como la palabra indica, representa el propósito del usuario al visitar un sitio web, que puede ser: informarse, comprar, etc.

Por ejemplo, para una keyword “zapatos rojos”, que tiene una intención de búsqueda transaccional, no puedes posicionar con un artículo informativo del tipo “Qué son los zapatos rojos”, porque no va a posicionar.

Si no respondes bien a la intención de búsqueda… va a empeorar tu posicionamiento en las SERPS y no te va a servir de nada haber llevado a cabo una optimización SEO.

La intención de búsqueda es un factor de posicionamiento que Google se toma muy enserio. Al fin y al cabo, quiere ser un buscador útil y ser usado asiduamente, así que no querrá que los usuarios encuentren resultados de búsqueda que no satisfacen sus necesidades.

Moraleja: para evitar el Pogo Sticking en tu sitio web, trabaja bien la intención de búsqueda.

SEO Tip
Si tienes dudas de cuál es la intención de búsqueda de una keyword, no tienes más que teclearla en el buscador de Google y ver qué tipo de resultados aparecen. ¿Aparecen resultados enfocados a la compra? ¿A satisfacer una búsqueda informativa? Analizándolos podrás tomar las mejores decisiones.

¿Cuál es la diferencia entre Pogo Sticking y Tasa de rebote?

La tasa de rebote y el pogo sticking tienen similitudes. Entre ellas, que cuando un usuario visita nuestra web, no avanza hacia otras páginas.

Sin embargo, la tasa de rebote no tiene por qué ser negativa.

Un usuario puede abandonar tu sitio web, no porque no vea satisfecha su intención de búsqueda, sino porque a lo mejor su acción es interrumpida por algo externo (le llaman por teléfono).

Sin embargo, en este caso, como ves, no hay pogo sticking porque el usuario no vuelve a las SERPs a consultar otros resultados.

Tres claves para evitar el Pogo Sticking

1- Presta atención a la intención de búsqueda del usuario

Sencillamente, para que un  usuario no haga pogo sticking, lo único que tienes que hacer es responder a su intención de búsqueda.

Analiza en los resultados de búsqueda qué es lo que esa persona está buscando y cómo puedes satisfacer su necesidad.

Si ves que el usuario está buscando información, dale información.

Si ves que quiere comprar, ofrécele productos.

Y si su búsqueda es navegacional y lo que está buscando es una marca, dale ese contenido (en caso de que puedas).

2 – Asegúrate de que tu web tiene una carga rápida

Si tu sitio web no carga rápido, es muy posible que el usuario salte hacia otro resultado.

A través de herramientas como GTMetrix o Page Speed Insights puedes comprobar que la velocidad de carga de tu sitio web es la adecuada.

Una velocidad de carga óptima será aquella que ronde en torno a los 2 ó 3 segundos.

3 – Consigue una buena experiencia de usuario

Hoy en día, la experiencia de usuario es vital para que el usuario realice la acción que deseas en un sitio web.

Si alguien llega a tu web y el diseño no es atractivo ni intuitivo, el usuario va a sentir mucha pereza, porque no quiere ponerse a averiguar dónde está cada cosa.

Si quieres que un usuario compre, inserta un botón para comprar. Si quieres que haga scroll, elabora un texto que sea atractivo.

Para retener al usuario, también puedes incluir  imágenes, vídeos, infografías y elementos visuales que alternen con el texto.

 

Sin comentarios :(

¿Te gustó? ¿Te ha inspirado? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

¡Hola! ¿Aceptas mis cookies? Gracias a ellas, tus anuncios en Google pueden ser más efectivos. ¿A que ahora las aceptas de buena gana? Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar